TIC

El seguro de ciberriesgo: protección esencial en un mundo digital

Judit Gómez

Claims Team Leader

Especialista en seguros Ciberriesgo y Responsabilidad Civil Profesional

PIB Group Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros

 

En la era digital actual, las empresas se enfrentan a una amenaza creciente: los ciberataques. Desde ataques de ransomware hasta sofisticados engaños de phishing, las organizaciones están más expuestas que nunca a pérdidas económicas, daños reputacionales y sanciones regulatorias. Ante este panorama, el seguro de ciberriesgo emerge como una herramienta clave para mitigar las consecuencias de estos incidentes.

Ciberseguridad: una prioridad para las empresas

La ciberseguridad es un pilar fundamental para proteger el funcionamiento de cualquier organización. La "higiene cibernética" -que incluye la actualización de sistemas, contraseñas seguras y el uso de programas antivirus- es crucial para evitar o minimizar los impactos de un ataque. Sin embargo, el factor humano sigue siendo un eslabón débil. Un error, como caer en un ataque de phishing, puede desencadenar serias consecuencias económicas y operativas.

Un ejemplo claro: imagine que su empresa recibe una factura de un proveedor habitual con un cambio en el número de cuenta. Sin las precauciones adecuadas, como una simple llamada para verificar la autenticidad de la información, se podría realizar una transferencia a una cuenta fraudulenta. En situaciones como esta, un seguro de ciberriesgo podría cubrir las pérdidas económicas y facilitar una solución efectiva.

Los Graduados Sociales están especialmente expuestos a ciberataques debido a la naturaleza de los datos sensibles que manejan y a su papel en la gestión laboral, fiscal y jurídica de empresas y trabajadores.

Por qué es indispensable un seguro de ciberriesgo

A pesar de implementar medidas de prevención, nadie está exento de sufrir un ciberataque. Las consecuencias pueden incluir interrupciones en el negocio, pérdida de confianza de los clientes, sanciones de las agencias de protección de datos y reclamaciones de terceros. Un seguro de ciberriesgo proporciona cobertura frente a estas eventualidades, permitiendo a las empresas recuperar la normalidad de forma rápida y efectiva.

Ventajas de contar con un seguro de ciberriesgo

  1. Reducción de riesgos: Aunque no elimina el riesgo por completo, este tipo de seguro minimiza las consecuencias de un ataque y cubre daños a terceros, como clientes o proveedores.
  2. Asesoramiento especializado: Los asegurados cuentan con el apoyo de expertos en ciberseguridad y asesoramiento técnico y legal, incluyendo el cumplimiento normativo.
  3. Efectividad y rapidez: Una respuesta ágil es crucial para reducir el impacto de un ataque. Este seguro garantiza el respaldo necesario en los momentos críticos.
  4. Ahorro: Los costes asociados a un ciberataque pueden ser astronómicos. Desde pérdidas operativas hasta la restauración de datos y el fortalecimiento de la infraestructura, un seguro ayuda a mitigar estos gastos.
  5. Responsabilidad proactiva: Refuerza la adopción de medidas preventivas, promoviendo una cultura corporativa de ciberseguridad.
  6. Reputación corporativa: Protege la imagen de la empresa al demostrar un compromiso con la seguridad y la protección de datos.

Ciberseguridad integral: una necesidad, no un lujo

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son especialmente vulnerables a los ciberataques, y muchas veces carecen de los recursos necesarios para responder adecuadamente. Estas organizaciones enfrentan un riesgo mayor de sufrir un ciberataque que un robo físico, lo que hace imperativa la contratación de un seguro de ciberriesgo.

Además, las aseguradoras exigen un nivel mínimo de ciberprotección para emitir estas pólizas, incentivando a las empresas a adoptar prácticas seguras. Curiosamente, aquellas empresas que ya han sido víctimas de un ciberataque suelen ser más atractivas para las aseguradoras, ya que generalmente han reforzado sus medidas de seguridad.

La tranquilidad como principal beneficio

La contratación de un seguro de ciberriesgo no solo protege el balance de una empresa, sino que también proporciona tranquilidad a los gestores. Saber que cuentan con un respaldo profesional y financiero les permite centrarse en el desarrollo de su negocio en lugar de preocuparse por las posibles consecuencias de un ciberataque.

Conclusión

En un mundo cada vez más digital, el seguro de ciberriesgo es una inversión esencial para cualquier empresa. Más allá de ofrecer cobertura ante incidentes, refuerza la cultura de ciberseguridad y protege uno de los activos más valiosos de una organización: su información.