RRHH

¿Y cuál es vuestra posición en lo de Palestina?

Javier Fañanás

Director de proyectos y consultor en The Skeye

 

 

[Candidato] Me llamo Gerard, soy ingeniero de software y tengo 26 años por lo que todos se empeñan en colocarme en la generación Z. No digo que no sea un Z porque comulgo con muchos de sus postulados, pero me niego a que me encasillen en un grupo estándar en el que todos nos movemos por lo mismo: yo tengo mi identidad, mis gustos y mis objetivos, y busco una empresa en que respeten mis peculiaridades (las otras generaciones no tienen las suyas ¿verdad?) durante el tiempo que sea, que dependerá de lo a gusto que esté en la empresa y de cómo evolucione mi proyecto vital. Me he postulado para un trabajo en una empresa grande, un curro chulo que no está lejos de donde vivo pero eso es irrelevante porque no voy a ir mucho por ahí. Supongo que pagarán bien y que la empresa será buena aunque, para ser honestos, me da un poco de pereza empezar todo este proceso de selección otra vez; lo hice hace diez meses y aunque solo duró diez días se me hizo eterno. A ver si el de Selección se enrolla y lo rematamos pronto porque me estoy aburriendo un poco en mi trabajo ahora.

[Reclutador Empresa Grande] Me llamo Íñigo, soy el experto en Atracción de Talento de la Empresa Grande y tengo más de veinte años de experiencia en el campo; me da igual, me aburre, toda esa discusión cuasi teológica sobre las generaciones, y solo me interesa reinventarme para atraer a esos talentos jóvenes (en 5 años el 30% de la masa laboral serán Z's) y fichar a los más cualificados, a los mejores que me llegan o que voy a buscar, aun sabiendo que la rotación con algunos de ellos es alta, bestial dice mi amado jefe mientras me taladra con esa mirada que te hace sentir culpable hasta de la muerte de Manolete. Ahora mismo estoy buscando un ingeniero de software, un desarrollador Full Stack (no sé qué leches debe ser eso), con conocimientos de Java y Angular, y experiencia en Spring y bases de datos relacionales y APIs RESTful. En circunstancias normales se lo hubiese colocado a una consultora pero la tendencia estratégica es hacerlo con nuestros recursos. Me ha llegado el CV de un tal Gerard, prometedor, pero tengo mis reservas porque me está colando alguna mentirijilla: ¿cómo puede saber tanto de todo eso con la edad que tiene? Yo necesitaría varias vidas. ¿Y por qué se va a cambiar en menos de un año? Me da igual, el caso es que venga si es bueno. A ver si le doro la píldora y me pongo una medalla, si consigo entender lo que quiere.

[Candidato] Me han contactado de la Empresa Grande. El inicio no es muy prometedor: han tardado dos días, o sea que cuatro o cinco empresas a las que también me postulé les han adelantado por la derecha, pero ellos verán. Me ha llamado un tal Íñigo intentando hacerse el colega cuando en realidad debe ser un cincuentón barrigudo y conservador. Hemos tenido las primeras diferencias cuando le he dicho que el cuestionario de aplicación no es user friend, interminable, una pérdida de tiempo. Ahora me pide las certificaciones del GPA: pues lo tiene claro, que lo calcule él o que me olvide, yo sé lo que sé y si no les vale para el puesto de Software no pasa nada. Y me ha soltado un rollo tremendo sobre valores, cultura, desarrollo y no sé qué más; menos mal que tenía el móvil y he jugado una partidilla de LoL mientras. ¡Qué pereza me da todo esto!

[Reclutador] He contactado con el candidato Gerard. Yo creo que ha ido muy bien, diría que hemos conectado y que le he sabido transmitir los valores de la empresa, el potencial de crecimiento de la compañía y sus posibilidades de desarrollo; ha estado muy interesado, no muy comunicativo pero ya sabemos como son estos freakies de las teclas. Intentamos hacer procesos de selección más rápidos y menos profundos de los que hacíamos antes (¿os acordais de aquellos paneles interminables de entrevistas, los ejercicios de dinámicas grupales con varios candidatos, el reconocimiento médico, los tests de idiomas y conocimientos generales, o los análisis grafológicos?) intentando predecir los comportamientos de los candidatos, pero es todo bastante superficial, una moneda lanzada al aire en algunos casos. Y muchos no ayudan: me ha dicho que calcule yo el GPA, que él no tiene las notas de la carrera, y que no va a hacer pruebas técnicas porque podemos encontrar en GitHub los códigos que ha escrito y que con eso podemos evaluar la calidad de sus desarrollos. Tengo dos problemas: entender qué es eso de GitHub y conseguir que haga las pruebas y un panel de entrevistas; la jefa de Talent Attraction de Europa me ha dicho que los candidatos bajan la valoración de la empresa si tienen que hacer más de dos entrevistas y pierden el interés, pero yo tengo que satisfacer a algunos clientes internos, incluido el responsable de IT que tendrá que evaluar lo que sabe Gerard si se niega a hacer las pruebas. Puedo saltarme lo del GPA pero dudo que pueda obviar esta parte.

[C] ¡Pero que plasta que es el tal Íñigo! Entiendo que es su trabajo y lo respeto, pero tiene que darse cuenta de que no puede obligarme a hacer un test de conocimientos y pasar varias entrevistas (¡Cuatro! Estos están pirados), y encima quiere que las dos últimas sean presenciales para enseñarme las instalaciones, los compañeros, etc. Le he pedido que las compacte, y que lo de visitar el sitio está bien pero a mí no me verán mucho el pelo por allí, yo quiero trabajar en remoto y si tengo que ir para algo que no pueda hacerse con un Teams ningún problema; ya se pueden ir olvidando de ese rollo de 3 días presenciales y 2 de teletrabajo. No me molan las entrevistas pero me he arreglado un poco, con mi hoodie de Nude Project y podando descuidadamente esos cuatro pelos que tengo por barba; creo que no les ha gustado. Sin embargo, a mí me ha gustado la empresa: veo potencial para desarrollar proyectos interesantes y parece que el de IT sabe, lo cual no le exime de ser un capullo que quiere obligarme a ir tres días por semana con los rollos del equipo, etc. Lo tiene claro.

[R] Por un momento he creído que se iba todo al traste. La verdad es que el candidato Gerard es peculiar, como todos, y ahora se trata de encajar las peculiaridades de cada uno dentro de la empresa. Cuando nos hemos conectado estaba en una especie de zulo, con una sudadera (menos mal que no llevaba la capucha puesta) y mal afeitado; he pensado que nuestro director de IT se iba a levantar e irse, pero luego han comenzado a hablar de temas técnicos (para mí hablaban como los faxes) y he visto buenas vibraciones entre ambos, tengo esperanzas. A ver cómo los convenzo de darle más flexibilidad porque vive a 120 km de aquí y no se va a mudar; además creo que ya hemos hecho alguna excepción con otros, habrá que encontrar un punto medio. Tampoco le ha gustado que tengamos un horario bastante estricto: él vive en una granja y sus animales tienen unos horarios que hay que respetar, lo cual implica que trabajará a horas poco habituales; esto choca otra vez con las normas del Jefe Supremo, profeta del presencialismo, pero seguro que podemos llegar a un arreglo para que una parte de la jornada semanal coincida con la de compañeros y clientes. Gerard dice que él trabaja y da resultados de calidad, independientemente de la cantidad de horas.

[C

] Entre unas cosas y otras llevamos más de una semana con el proceso, y aun se va a alargar unos cuantos días más; no entiendo a qué juegan cuando saben que tengo más ofertas encima de la mesa. He ido a la empresa hoy; la verdad es que he tardado un poco más de una hora, no es un drama, pero no voy a renunciar al trabajo remoto, y si quieren que vaya que me paguen el desplazamiento. Tiene buen aspecto, y los compañeros parecen normales, como yo; seguro que tienen un montón de excepciones como las que no me aceptan. He conocido a Íñigo, que me ha caído mejor y resulta que no es barrigudo ni cincuentón, pero no le envidio; seguro que cobra más pasta que yo pero no le cambio el curro porque se pasa la vida mediando entre candidatos como yo, el futuro, y una estructura rígida, el pasado, que le impide progresar en la dirección correcta. Hay cuestiones que son primordiales y que van más allá de lo que ellos llaman valores: hablo de empatía, de autenticidad, del propósito empresarial, de involucración en la comunidad, de mejora individual, de diversidad e inclusión, de tantas cosas que van antes que el salario o el bono o el ticket restaurante. Creo que no estaban totalmente preparados para esta parte, y me han dejado un poco frío. Creo que me harán una oferta pero tengo dudas; no sé, igual he parecido demasiado dogmático e inflexible. Bueno, ya veremos, el mundo no se acaba en la Empresa Grande.

[R] Hay que reconocer que Gerard tiene bemoles. Ha venido con la misma sudadera de la reunión de Teams, y unos pantalones que cabe un niño de siete años en cada pernera, pero con una actitud positiva, majo chico, creo que caerá bien. Incluso sabía que hemos comprobado su huella digital y lo ve normal. Sabe que vamos a hacer esfuerzos en la flexibilidad y el horario, y creo que lo valora positivamente, lo he visto bastante proclive incluso antes de hablarle de condiciones económicas y beneficios; hemos hablado de ese tema pero no hemos podido dedicarle tiempo de calidad porque ha comenzado a desgranar preguntas como una metralleta, y algunas nos han cogido a contrapié: ¿Cómo se asegura la autenticidad de las personas? ¿Cómo alineamos nuestros objetivos con los de la agenda de sostenibilidad de la Unión Europea? ¿Cuánto hemos gastado en diversidad en el último año? ¿Por qué no dimos permiso a los empleados para ir a colaborar en la catástrofe de Valencia? ¿Cómo nos aseguramos de que su software o el de sus compañeros no va a ser utilizado por empresas que sirvan al estado sionista que está cometiendo un genocidio en Palestina? Ahora no sabemos cómo seguir: el candidato es bueno, y probablemente llegaríamos a una solución con la flexibilidad, pero la actitud tan dogmática en los otros temas nos hace dudar; yo creo que tiene que ver con la autoafirmación y parte de la evolución de la sociedad en la dirección correcta, pero mis directores lo ven como un caballo de Troya. Creo que no hay para tanto.

Querido lector, ¿qué harías tú? ¿Le ofertarías? ¿Aceptaría él? Especulativo, dirían en los juicios. Pero estarás de acuerdo conmigo en que estamos virando rápido a una realidad en que no todos estamos cómodos. Y la tendencia es a aumentar su importancia en los próximos años. Termino con unas reflexiones sobre tendencias 2025 sacadas de un artículo de LinkedIn:

  • Employer Branding: 75% de los solicitantes considera la reputación de la empresa
  • Digitalizar el proceso de reclutamiento: agilidad e imagen
  • Portal de empleo propio: 64% de los solicitantes visitan la web corporativa antes de postularse en un portal genérico
  • Mejora tus ofertas: las que incluyen multimedia obtienen un 34% más solicitudes
  • Uso proactivo de las redes sociales: casi un 80% de los candidatos son más propensos a postularse en empresas que gestionan bien sus redes sociales
  • Uso inteligente de la IA (parece que la UE va a declarar el uso en Selección como de alto riesgo por los sesgos o la discriminación en que puede incurrir el algoritmo)

No hace falta que las hagas todas de golpe, pero que la magnitud de la tarea no te distraiga. Empieza ya. Y asume también que vais a cambiar dogmas escritos en piedra. Necesitas a Gerard.