
En el escenario general de turbulencias e inestabilidad de la economía, la industria química también sufre las consecuencias. En estas circunstancias, la rápida respuesta y la capacidad de adaptación son elementos clave para el éxito. El inicio del año se ha caracterizado por una leve mejora de los volúmenes de suministro de gases industriales a las empresas de los polígonos químicos de Tarragona en comparación con el mismo período del año anterior. Esta situación no consolida una tendencia de crecimiento de la demanda, sino una mejora de una contracción de demanda sufrida en 2024.
Confiamos que el reciente anuncio de la importante inversión para el reciclado químico de residuos en Tarragona traccione fuertemente la demanda de gases industriales en la zona, así como otras inversiones y actividades relacionadas con la economía circular.
Observamos, sin embargo, que otros sectores demandantes, como el clúster de la cerámica y vidrio, y sobre todo los fabricantes de componentes para automoción han reducido sus consumos en este primer trimestre del año. No obstante, la demanda de gases comprimidos industriales en general en toda la Península Ibérica se ha mantenido fuerte, impulsado por sectores como la construcción y la industria alimentaria, facilitando nuestro crecimiento.
Nuestras inversiones más recientes como la planta de fraccionamiento de aire en Vila-seca y la planta de producción de gases comprimidos en Estella (Navarra) nos posicionan favorablemente para cubrir la demanda de estos sectores industriales.
Adicionalmente, ofrecemos aplicaciones innovadoras a medida de las necesidades de nuestros clientes que proporcionan soluciones eficaces y sostenibles. En el área de gases medicinales estamos desarrollando positivamente productos necesarios para tratamientos de salud y bienestar.
Messer sigue apostando firmemente por el hidrógeno verde como un pilar fundamental de nuestra estrategia de crecimiento futuro. Confiamos en la penetración progresiva del H2 verde en usos industriales y en la movilidad con dificultad para electrificarse. Para ello, Messer ha unido sus capacidades como experto en gases industriales a la empresa líder en movilidad Toyota creando la joint-venture SympH2ony para desarrollar soluciones de movilidad sostenibles a medida para flotas de vehículos industriales.
Otra línea del futuro desarrollo de nuestro negocio se basa en servicios de captura de CO2 de procesos industriales para poder descarbonizarlos mediante su uso o almacenamiento. Hemos lanzado una nueva unidad de servicio denominada ZeCarb que abrirá las puertas a nuevos mercados y oportunidades.
En resumen, el negocio de los gases industriales está afectado directamente por las turbulencias económicas, pero con nuestra visión a largo plazo y las inversiones realizadas y nuestro experto equipo humano altamente motivado estamos preparados para enfrentarnos a los desafíos del futuro y continuar ofreciendo soluciones que necesitan nuestros clientes, la industria y la sociedad en general.